Ruta de La Araucanía realiza balance de siniestros en primer trimestre del año

Temuco, 28 de abril de 2025.- En entrevista con El Austral de La Araucanía, el Gerente de Explotación de Ruta de La Araucanía, Felipe de La Maza, realizó un triste balance sobre la tasa de mortalidad en siniestros viales ocurridos durante el primer trimestre de 2025.

Los datos recopilados entre enero y marzo muestran que hubo 5 fallecidos en siniestros de tránsito, monto que casi alcanza a las 6 víctimas que se registraron a lo largo de todo el año 2024 en el mismo tramo de la vía troncal.

Según detalló de La Maza, “durante el primer trimestre de 2025 tuvimos un total de 90 siniestros de diferente magnitud. El 98% de estos es por falla humana, es decir, se generan producto del exceso de velocidad, cansancio del conductor, no mantener una distancia razonable con el vehículo que lo antecede, estado de ebriedad y la falta de atención a las condiciones climáticas y del tránsito en la ruta; mientras que solamente el 2% se genera por fallas mecánicas de los vehículos”.

El gerente agrega que, en los hechos, ocurridos durante este primer trimestre, los que generaron el fallecimiento de 5 personas, es necesario sumar “a los más de 80 heridos graves, leves y lesionados, que también se vieron impactados producto de estas situaciones y actuar imprudente’.

COMPROMISO

La estadística parece fría, pero esconde una afectación humana y sobre todo familiar que amerita la atención de usuarios, técnicos y autoridades. Así lo cree el gerente de Explotación de Ruta de La Araucanía, quien dijo que “para ISA VÍAS y Ruta de La Araucanía estas situaciones son de gran preocupación, por lo que continuamos impulsando de forma permanente la concientización sobre seguridad vial, porque la habilidad al volante no se mide por la velocidad, sino por la responsabilidad cada uno de nosotros debe ser consciente del impacto que cada siniestro vial genera en su entorno”.